Oscureciendo tu monitor
- Mauricio Zarricueta
- 23 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2018
Valores entre el 10% y el 35% del brillo en tu monitor.

Los que en algún momento incursionamos en las impresiones, es muy probable, que nos hayamos encontrado con la, no muy agradable, sorpresa que nuestras fotografías cuando pasan a la etapa del papel se vean más oscuras que lo que las podemos apreciar en nuestras computadoras... esto es bastante habitual y, no para sorpresa de muchos, tiene un intento de solución realmente sencillo.

En consejos posteriores vamos a hablar sobre la gestión de color y como podemos acercar al máximo los resultados de nuestros monitores con las posibilidades de las impresiones.
Pero por ahora basta recomendar que simplemente le bajemos el brillo a nuestro monitor... sí, algo tan sencillo como bajar el brillo del monitor nos puede devolver una imagen bastante más cierta que la que podemos apreciar en nuestras copias impresas. Valores entre el 10% y el 35% de brillo en el monitor hará que podamos apreciar las fotografías con un nivel de detalle similar al que es posible reproducir en el papel, todo esto depende, por supuesto, de la luminosidad que haya en el lugar donde acostumbremos llevar adelante nuestros trabajos de revelado y retoque digital de las fotografías.
¿Por que ocurre esto?, bien simple... nuestros monitores emiten luz y el papel tan solo refleja la luz disponible, así que siempre es recomendable ver nuestras impresiones con la mejor condición de luz posible y no escondidos en algún rincón medio oscuro de nuestro estudio o nuestra casa... la luz filtrada por la ventana o una iluminción artificial normal no son malos parámetros, ya que es bastante similar al tipo de iluminación al que, muchas veces, se ven nuestras impresiones. También es posible que, por el mismo exceso de brillo en nuestros monitores, estemos viendo las imágenes con una luminosidad mayor a la que en realidad tienen. Por ejemplo si tenemos un histograma como el siguiente:

Y no estamos trabajando con una fotografía de clave baja, entonces es bien probable que para lograr la respuesta correcta debamos ir oscureciendo nuestros monitores y aumentando la exposición de las fotos hasta que la visualización de las copias impresas (vistas en la condición de luz que decíamos antes) y las que aparecen en la computadora sean tan similares como nos resulte posible, seguramente el histograma ahora debería verse similar al siguiente:

Igualmente si debemos recurrir, a menudo, a esta sobre exposición en el laboratorio digital es probable que tengamos que rever el modo en el que estamos exponiendo con la cámara, pero esto lo dejamos para más adelante. Una vez que termines de comparar tus impresiones con el monitor, no vuelvas a subirle el brillo, en realidad antes estaba muy brillante... sí, es cierto que lleva un buen rato acostumbrarse a eta nueva luminosidad de nuestras pantallas, pero es mucho más preciso que lo que ocurría antes...
Siempre lo optimo será calibrar y perfilar nuestro monitor, en nuestro taller contamos con equipos de X-rite para perfilar monitores, es un servicio que hacemos a domicilio.
Esperamos que te guste este consejo y todo los de la página. Cuéntanos como te resultó aplicar esta sencilla propuesta.
Comments