top of page
Buscar

Consejos de papeles de impresiones digital fine art.

  • Foto del escritor: Mauricio Zarricueta
    Mauricio Zarricueta
  • 23 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 ene 2018

Consejos ZarricuetaImpresiones son 7 las variables que debes tener presente a la hora de elegir tu papel.



Opacidad. ¿Puedes ver a través del papel? Si la respuesta es afirmativa, deséchalo. Cuanto mayor sea la opacidad en un papel menor será la posibilidad de que la tinta traspase el papel, evitando los molestos engorrones y la mezcla de colores. Normalmente el papel fotográfico cuenta con 94%-97% de opacidad, por lo que normalmente no tendrás que preocuparte por este problema.


Brillo. ¿Cuánto de blanco tiene el color blanco? El brillo se expresa en números comprendidos entre el 1 y el 100; normalmente, los papeles fotográficos se encuentran en la decena del 90. Sin embargo, no todos marcan su grado de brillo, incluso en el mercado nos encontramos que muchas marcas utilizan escalas como: extra-blanco, brillo-blanco, etc… grados que no nos determinan exactamente cuan blanco son, por lo que la mejor opción es comparar unos con otros. Si nos fijamos, veremos que hay unos papeles que son más blancos que otros, esto no quiere decir que uno sea mejor que otro, si no que uno se adaptará mejor que el otro dependiendo de la imagen que queramos imprimir.


Peso. ¿Realmente importa el peso? Sin duda. El peso dará importancia a tus fotos, evitará que se arruguen fácilmente y les aportará mejor apariencia. El peso se indica típicamente en g/m2. La escala en la que se encuentran la mayoría de papeles está entre los 90 y 325gr, pero al igual que la opacidad, hay marcas que utilizan su propia escala indicando por ejemplo “muy pesado” o “más pesado”. En general, nos interesa optar por papeles de mayor peso.


Calibre. El calibre es la densidad del papel, es decir, el ancho del papel. Se mide en milímetros o en milésimas de pulgada y normalmente se encuentra entre 7-10 mm o 220-300 mm. Suele guardar relación con el peso, aunque puedes encontrar papeles del mismo calibre y diferente peso. El calibre es una variable importante a tener en cuenta para la conservación de la fotografía y la impresión de la misma. Al igual que con el peso y la opacidad, tenemos que mirar las indicaciones del fabricante para escoger un calibre adecuado.


Acabado. ¿Mate o Brillante?. Vas a poder encontrar dos extremos de acabado: Mate y Brillante. Y una completa escalera de acabados intermedios entre ambos. Ten presente que, en ocasiones, se usan los nombres en inglés para referirse al acabado. Así que, por si no lo sabes, toma nota: acabado – finish, mate – matte, brillante – glossy.


Papel de impresión Brillante: Es el papel de impresión que más se utiliza y, por tanto, el que es más fácil de encontrar. Se diferencia rápidamente del resto porque su superficie es brillante, gracias en gran medida al material con que se recubre: el caolin, dándonos la impresión de que el papel está mojado. El atractivo de este tipo de papel es que dota de luz a la foto y consigue imágenes más nítidas. Por contra, este tipo de papel aumenta los reflejos externos, dificultando su visión y en él se marcan las huellas de dedos o manchas con mucha facilidad.  Dentro de esta categoría podrás encontrar opciones con diferente nivel de brillo: alto brillo, brillo suave, brillo satinado y brillante.


Papel de impresión Mate: Es un papel más denso y más opaco en el que el rasgo de brillo es una característica fundamental, ya que a mayor brillo mayor será la diferencia entre colores, dotándoles de mayor autonomía. Este papel se caracteriza porque no brilla y no se refleja.  Dentro de esta categoría podemos escoger entre mate y semi-mate


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
mitos y realidades

Nunca es fácil adoptar una técnica nueva. Así ha pasado con las las verdaderamente revolucionarias, como la imprenta, pero también con...

 
 
 

Comentarios


  • b-facebook
  • Instagram Ronda Negro
  • Tumblr negro redondo
bottom of page