¿Qué papel elijo para mis fotos?
- Mauricio Zarricueta
- 23 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2018
Cada una de nuestras fotografías tiene, de por sí, una personalidad propia y una serie de características que necesitan ser valorizadas al momento de plasmarlas en el papel.
Acá es donde entra la pregunta que todos en algún momento nos hemos hecho, o nos vamos a hacer
¿Cuál es el papel para mi foto?.
Y es, también, acá donde vamos a tratar de darte nuestra opinión al respecto y nuestra recomendación en cuanto a lo que nos dicta la experiencia.
Como líneas generales hay diferentes tipos de papel en cuanto a las terminaciones, por supuesto que hay muchos tipos, calidades, texturas, espesores, terminaciones, etc... pero podemos hacer una primer gran distinción entre cuatro tipos diferentes:
·Glossy (liso brillante).
·Luster (microporoso con bajo brillo).
·Satin (liso con bajo brillo).
·Matte (liso/texturado opaco).

Cada uno de estos tipos de papel nos ayuda a realzar algunas de las prestaciones de nuestras imágenes, por ejemplo los papeles de tipo glossy nos va a ayudar a realzar los colores en cuanto a su vividéz e impacto, los papeles de tipo luster, si bien son más tenues también responden con un cierto nivel de impacto y vibración es bastante más ameno en cuanto a la no generación de reflejos en la superficie de nuestras imágenes y en cuanto a los papeles matte, son los que parecieran generar una mayor nivel de frustración cuando uno está comenzando con la intención de traer nuestras fotografías al mundo físico y material, es debido a que su superficie no devuelve ningún tipo de reflejos haciendo que los colores podrían percibirse como más tenues o apagados, sin embargo este tipo de papeles devuelve los resultados más naturales en cuanto a gamas tonales y reproducción de visiones más "realistas" (si es que existe algo que se pueda denominar así).
O sea, que dependiendo del tipo de tratamiento de los colores que le demos a nuestras fotografías es el tipo de terminación que vamos a elegir entre las opciones de papeles.

¿Papeles de terceros fabricantes o papeles del fabricante de nuestra impresora?
Es en la calidad del papel donde más se va a ir definiendo la personalidad de nuestras imágenes, son muchos las marcas y tipos de papeles que hay disponibles en el mercado para la reproducción de nuestras fotos, cuando seleccionamos un papel que no está pensado para fotografía es mejor no intentar siquiera imprimir nuestros trabajos, ya que el único resultado que podemos esperar es algo menos que un desastre visual, marcas como epson, canon y hewllett packard(HP) brindan con sus impresoras la posibilidad de adquirir papeles de estos mismos proveedores que devuelven entre muy buenos y excelentes resultados, así y todo existe toda una oferta de papeles de muy alta calidad en marcas de terceros que se dedican, muchas de las veces, exclusivamente al desarrollo de soportes para impresión como Canson Infinity y Hahnemühle.
Evitando los reflejos. En caso que quieras exponer tus fotos montadas con vidrio o flexiglass, tienes que tener en cuenta que estos materiales le añaden una nueva capa de brillo a tus imágenes, así que teniendo esto en cuenta te recomendamos que si es ese el caso elijas un papel con menor nivel de brillo que el brillo final que desees.
En nuestro taller contamos con muestrarios de las marcas Canson Infinity y Hahnemühle.
Comments